Con motivo del Día 14 de febrero la Biblioteca de la EII se suma a otras bibliotecas de la UVa, que ya en años anteriores celebraron este día. Está iniciativa surge dentro del Grupo de Responsabilidad Social, del que formamos parte. Por eso desde la biblioteca os animamos a que nos hagáis una visita y veáis nuestra propuesta…»Una cita a ciegas» Esta propuesta consiste en que os llevéis en préstamo un libro que está preparado para la ocasión, es un préstamo secreto, del que no se sabe ni el título ni el autor, sobre el cual después nos podéis decir que os ha parecido Esperamos que os guste la iniciativa
La Biblioteca de la Universidad de Valladolid ha ampliado la colección Nature Complete, de modo que pasamos de tener 9 títulos a tener un total de 87. Son todas las publicaciones de Nature excepto la revista Scientific American y tres títulos que han empezado a publicarse en 2020:
«La Universidad de Valladolid confirma el acceso hasta fin del 2020, a todas las revistas en la plataforma nature.com, incluyendo archivos; a título de ejemplo la prestigiosa revista NATURE con acceso retrospectivo desde 1869. Se invita a todos los usuarios de esta universidad a utilizar este gran recurso que se ofrece sin límite alguno”
Desde el siguiente enlace, podéis acceder a la colección en el catálogo ALMENA: Nature Complete
O también podéis entrar directamente al catálogo desde la revista que os interese.
Adjuntamos documentos donde podéis ver todos los títulos que se incluyen:
Por otro lado, hasta septiembre de este año, tenemos disponible el EBS (modelo basado en la evidencia) de libros electrónicos de la plataforma Wiley. Una importante colección de libros electrónicos, en total más de 21.000 entre monografías, manuales, diccionarios… Este sistema va a permitir adquirir los libros que han sido seleccionados por la Biblioteca de los más consultados durante estos meses.
Para ver la lista completa podéis acceder a través del siguiente enlace: WILEY.
Los libros se encuentran agrupados en bloques temáticos. De destacar:
Los beneficios para investigadores y estudiantes son :
Acceso flexible 24 horas los 7 días a la semana, incluido acceso remoto
No hay restricciones en descargas e impresión
Enlace dinámico a través de CrossRef, dentro y fuera de la biblioteca en línea de Wiley
Leer por capítulos o descargar el libro
Integración completa con revistas y otros contenidos en la Biblioteca en línea de Wiley
Para acceder debéis hacerlo desde Almena: enlace al paquete. Si accedéis desde la UVa, el acceso será directo, pero si lo hacéis desde fuera os va a pedir las claves de la UVa
La Escuela de Ingenierías Industriales ha organizado una exposición sobre la llegada, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, de la electricidad a Valladolid «La Década que iluminó Valladolid (1903-1913)», con el fin de divulgar de manera esencial entre los vallisoletanos cómo fue esa llegada, quién la llevo a efecto, con qué medios contaron y qué supuso para la capital.
La exposición puede ser contemplada en tres sedes: Museo de la Universidad de Valladolid (MUVa), Escuela de Ingenierías Industriales (EII) y edificio IndUVa.
En el MUVa, se muestran:
34 fotografías, aportadas por la familia de Federico Cantero Villamil , de las distintas fases de la construcción del salto de San Román y de la central hidroeléctrica asociada conocida también como “El Porvenir de Zamora”
distintos planos y documentos referentes a la línea de transporte, con un plano donde se ve el recorrido de la misma desde Zamora a Valladolid
el acta fundacional de la sociedad Electra Popular Vallisoletana y
planos del emblemático edificio de Veinte de Febrero que albergaba la central térmica.
También se exponen brevemente, las biografías de Federico Cantero Villamil, Santiago Alba Bonifaz e Isidro Rodriguez Zarracina, artífices del sistema eléctrico, junto con distintos aspectos sociales: tarifas, facturas, accidentes, partes de trabajo y el cartel de ferias del año 1907.
En el centro de la sala se ha construido un poste de alta tensión a escala del original.
Por Juan Carlos Barrena
En la EII se muestran, de manera sucinta, distintos paneles y dispositivos eléctricos relacionados con la línea y ambas centrales, en especial las resistencias hidráulicas y el pararrayos de agua.
Vestíbulo con paneles explicativos y Pararrayos de agua
En el edificio IndUVa se muestran, imágenes sobre las enseñanzas de ingeniería y expedientes de estudiantes de aquella época.
Vestíbulo y patio del IndUVa
Dentro de este marco, la Biblioteca ha aportado una recopilación de documentación antigua que se encuentra entre sus fondos, en la que se muestran algunos de los manuales y revistas que los ingenieros y técnicos de la época consultaban para la consecución de sus estudios. Esta documentación se puede ver en tres expositores en el vestíbulo de la EII. Cada documento aparece referenciado con sus datos identificativos, así como con un código QR que nos llevará a la descripción completa dentro del catálogo Almena e incluso, 4 documentos nos van a llevar al contenido completo de las obras, al estar digitalizados e incluidos en el repositorio UVaDoc. Las Bibliotecas que han aportado documentos son: Biblioteca General Reina Sofia, Biblioteca del Campus Miguel Delibes, Biblioteca de Comercio, Biblioteca de Ciencias de la Salud, Biblioteca del Campus de la Yutera, Biblioteca de Arquitectura y Biblioteca Histórica de Santa Cruz (en repositorio UVaDoc)
Los Comisarios de la Exposición son la Catedrática, Isabel Vicente Maroto y nuestro compañero, Técnico de biblioteca en la EII, Javier Blanco Mata.
Empieza el año y estrenamos una pequeña colección de Cómics, sobre algunas de las disciplinas impartidas en la Escuela. En total son 12, y los podrás encontrar buscando por I/Bc Cómic-01 / I/Bc Cómic-12.
Ahora los tenemos expuestos en el punto de interés que ponemos todos los meses:
Punto de interés: Cómics
La biblioteca cuenta también con una sección de cursos de idiomas (inglés, frances, alemán, italiano…), pensados sobre todo para aquellos alumnos que van a realizar un ERASMUS. La mayoría de esta documentación se acompaña de cds. que hace que el aprendizaje sea más efectivo, así como películas, sobre todo en versión original en inglés.
Si lo que queréis es leer algo de novela, tenemos una sección de obras de literatura
No todo va a ser estudiar…¡¡Nos merecemos un rato de ocio!!
Cualquier duda a la hora de encontrar esta documentación, por favor, preguntad al personal de la Biblioteca
Desde la Biblioteca de la EII, os informamos que la Universidad de Valladolid estará cerrada desde el 23 de Diciembre al 1 de enero. Los días 2 y 3 de enero, las bibliotecas tendrán horarios especiales, así, por ejemplo, en la EII, abriremos de 9 a 13.45 h. También en la EII, durante los días 2 y 3, las aulas B1 y B2 permanecerán abiertas como aulas de Estudio en horario de 9 a 14 h.
Horario Vacaciones Navidad 2019 Biblioteca de la EII: 23 dic.a 1 de enero cerrado; 2-3 enero de 9 a 13.45h.
Por estas fechas, ante la proximidad de los exámenes del primer cuatrimestre, la UVa amplia los horarios de las Salas de Estudios y Aularios, para así facilitar al alumnado más lugares de estudio:
Horarios Aularios y Salas de Estudio, Navidades 2019
A esta oferta habría que añadir las salas de estudio de las que aveces disponen algunas facultades. Para informaros, podéis hacerlo llamando a las Conserjerías de los centros:
Te recordamos que tenemos un fondo de revistas en papel de todo tipo, tanto divulgativas como específicas de las materias que se cursan en la EII. Abordan distintos temas, desde la historia: Clío o Desperta Ferro, de idiomas: Speak Up, de diseño: On, Infopack, Diseño interior etc…
Además la oferta se amplia si accedemos a las revistas electrónicas a través de nuestro catálogo: http://bit.ly/2rcvVVq
Durante la mañana de hoy, jueves 17 de octubre, de 11.00 a 13.00 ha tenido lugar una jornada divulgativa sobre el ajedrez.
Los organizadores nos lo han querido presentar como un juego en el que la estrategia es un factor clave y la importancia que tiene en cualquier plan de futuro.
Charlas, vídeos, libros, tableros gigantes han estado presentes.
Podemos concluir diciendo que el ajedrez entre nuestros estudiantes ha dado mucho juego.
El jueves, 24 de octubre de 09.30 a 11.30 tendrá lugar, en la Sala de Formación de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes (2ª planta), una sesión de formación presencial sobre la base de datos de Inspec.
El objetivo de la formación es dar consejos prácticos a los usuarios para la explotación de los recursos electrónicos de ingeniería suscritos por la Universidad de Valladolid.
Agenda de la Sesión:
Cómo acceder a la plataforma Ovid
Técnicas de búsqueda en la base de datos INSPEC
Resumen de la base de datos INSPEC (Ingeniería)
Cómo visualizar los textos completos
Cómo gestionar los resultados
Cómo crear un pérfil personal en Ovid
Salvar tu estrategia y crear alertas automáticas de búsqueda
¡¡SUSPENDIDA: nos acaban de anunciar que se suspende 09:30 h.!!
El lunes, 23 de septiembre, a las 12 pm., tendrá lugar una sesión formativa online organizada por IEEE, «Maximizando su experiencia de investigación con el IEEE Xplore Digital Library». Los temas a tratar serán:
Introduccion
IEEE Xplore: La Biblioteca Digital para Ingenierías y Tecnologías
¿Qué contiene mi suscripción IEEE Xplore?
Como me beneficiara en mi investigación
Mi Entorno de trabajo y su personalización.
Buenas prácticas para realizar búsquedas exitosas
Maximizando mi investigación avanzada con IEEE Xplore
Recursos de auto ayuda
Sesiones futuras
Nos informan que no hace falta inscribirse previamente. En el momento de la sesión deberemos conectarnos en el enlace Webex e indicar nuestro nombre y correo electrónico.
IEEE TRAINING SEPTEMBER 23, 2019 –TIME: 12:00 pm SPAIN- TIME
Topic: Maximizando su experiencia de investigacion con el IEEE Xplore Digital Library
Host: Antonio Alba
Date: Monday, September 23, 2019
Time: 12:00 pm, Madrid Europe Summer time / 6:00 am, Eastern Daylight Time (New York, GMT-04:00)
Hace unos días os anunciábamos la suspensión temporal de reservas de documentos, debido a la sustitución del actual sistema integrado de gestión bibliotecaria por uno nuevo. A pesar de que estamos intentando que nuestros usuarios se vean lo menos perjudicado posible, nos vemos obligado a suspender el préstamo de documentos durante los días 25, 26 y 27 de septiembre.
A partir del 30 de Septiembre, si todo va según lo previsto, esperamos volver a la normalidad.
También anticipamos que este nuevo sistema nos va a permitir la implantación de una máquina de autopréstamo.